Diplomado de alta especialización

INSPECCIÓN DEL TRABAJO, PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y PRECEDENTES DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL DE LA SUNAFIL

Este diplomado está dirigido a abogados, estudiantes de derecho y profesionales relacionados a las áreas laborales de empresas, así como asesores empresariales y sindicales.
INICIO: 02/07/2024
DÉJANOS TUS DATOS Y RESERVA TU VACANTE
¡Campo obligatorio!
¡Campo obligatorio!
¡Campo obligatorio!
¡Campo obligatorio!
¡Campo obligatorio!
Tu información está 100% segura y protegida.

OBJETIVOS

• Conocer el Sistema de Inspección del Trabajo y sus diversos procedimientos.
• Valorar la pragmática existente en la inspección del trabajo para implementar medidas preventivas, auditorías sobre riesgos legales o asesoramiento en fiscalizaciones laborales.
• Aplicar las normas que regulan a la inspección del trabajo y sus procedimientos de forma simplificada.

SOBRE EL PROGRAMA

Actualmente, la intervención de la inspección del trabajo es la forma de actividad estatal más importante en el ámbito de las relaciones laborales. Los trabajadores y las organizaciones sindicales utilizan el sistema de denuncias ante la SUNAFIL para solicitar que la autoridad de trabajo intervenga sobre situaciones de incumplimiento de normas laborales con la determinación de las infracciones e imposición de multas en procedimientos que reúnen una serie de facultades públicas, pero que deben cumplir con ciertos requisitos y garantías mínimas. En ese sentido, conocer dichas regulaciones es determinante para conocer, evaluar y desarrollar asesoramiento laboral con adecuada información con relación a la inspección del trabajo.

El programa aborda la explicación de las normas y principios que rigen a la inspección del trabajo en sus fases fiscalizadoras y sancionadoras, tomando en cuenta los principales pronunciamientos del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL.

FORMATO

Programa online vía zoom.


DURACIÓN

Programa de 8 sesiones de 2 horas y media cada una.

PLAN DE ESTUDIO

Sesión 1 y 2:

LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO

• Principios y regulaciones más importantes sobre la inspección del trabajo.

• Facultades de los inspectores de trabajo.

• Derechos de los inspeccionados ante la SUNAFIL

• Casuística: precedentes del Tribunal de Fiscalización Laboral sobre las actuaciones de la inspección del trabajo.

• Taller de resolución de casos prácticos


Sesión 3 y 4:

INFRACCIONES SOCIOLABORALES Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MÁS IMPORTANTES

• El principio de tipicidad y las normas de trabajo protegidas.

• Normas sociolaborales más importantes en la supervisión de SUNAFIL.

• Normas en materia de seguridad y salud en el trabajo más importantes en la supervisión de SUNAFIL.

• Taller de resolución de casos prácticos.


Sesión 5 y 6:

EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

• El acta de infracción

• La etapa instructora

• El procedimiento sancionador en estricto sentido

• Los principios del procedimiento administrativo

• sancionador más importantes en el Sistema de Inspección del Trabajo.

• Taller de resolución de casos prácticos.


Sesión 7 y 8:

RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL SOBRE ASPECTOS LABORALES SUSTANCIALES

• Resoluciones sobre contratación temporal

• Resoluciones sobre tiempo de trabajo y tiempo de descanso.

• Resoluciones sobre materia sindical.

• Resoluciones sobre primacía de la realidad.

• Resoluciones sobre hostilidad

• Taller de resolución de casos prácticos.

CALENDARIO

FECHAS

02, 04, 09, 11, 16, 18, 23 y 25 de julio


HORARIO

06:00 PM - 08:30 PM

INVERSIÓN ECONÓMICA

PRECIO PROMOCIÓN
S/ 250.00 (Válido hasta el 30 de junio)

PRECIO REGULAR
S/ 400.00

BENEFICIOS

Te convertirás en miembro de la comunidad ILCS por lo cual pertenecerás a nuestro exclusivo grupo privado de WhatsApp con acceso a material especializado en PDF y video. Así también, obtendrás descuentos en tu siguiente curso o diplomado y acceso a paquetes de programas especializados a un precio especial. Por otro lado tendrá acceso a network de sus colegas para que se pueda contactar con ellos.*


*Estos beneficios no poseen fecha de expiración

MÉTODOS DE PAGO

1. BCP-Cuenta corriente: A nombre del Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales

• 193-7986965-0-11

• CCI: 002-193-00798696501113

2. BBVA-Cuenta corriente: A nombre del Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales

• 0011-0353-0100036479

• CCI: 011-353-000100036479-02

3. BANCO DE LA NACIÓN: A nombre Rayner Cárdenas Achulli

• 04-186-247499

• CCI: 018-186-004186247499-70


4. YAPE:

• 933 429 267

• BRAYAN CARDENAS ACHULLI/ Director Académico

5. PLIN:

• 933 429 267

• BRAYAN CARDENAS ACHULLI/ Director Académico

Click para pagar con tarjeta de crédito →

PROCESO DE MATRÍCULA

PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA SE REQUIERE LO SIGUIENTE:

1. Nombre completo.

2. DNI.

3. Correo.

4. Celular.

5. Captura o foto de la transferencia.

Todos estos datos enviar al siguiente correo:

informes@institutoilcs.info

Click para enviar datos al correo →

CERTIFICACIÓN

  • Se certifica por 240 horas académicas.
  • Este curso o programa de especialización, es válido para concursos públicos y privados.
  • Para la confianza, seguridad y prestigio, nuestros eventos están respaldado por el prestigioso "Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur-CALSUR".
  • La certificación se emite en formato digital a nombre del Instituto ILCS con el auspicio del Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur.
  • La certificación en formato físico pueden recabarlo en la oficina del Instituto, o en su defecto solicitar su envío previo pago con la empresa OLVA COURIER*.
    *(El costo del envío del certificado es entre S/20.00 y S/40.00 según el destino).
  • La emisión del certificado en formato digital es 10 días después que haya terminado el curso.

    OTROS

    • Las clases serán a través de las plataforma zoom.
    • Todos los video de cada sesión son documentados y posteriormente enviados a cada estudiante, incluyendo el material de estudio.

    PONENTE

      Estamos comprometidos a generar, divulgar y preservar el conocimiento trabajando de la mano con nuestra plana docentes de alto nivel académico.


      Conócenos:

      RUC:

      20606176245


      CONTACTO:

      Tel.: +51 933 429 267

      UBÍCANOS:

      Jr. Manuel Segura 142, Oficina 304, Lince

      © 2024 Instituto Latinoamericano de ciencias Sociales - Todos los derechos reservados


      Tu carrito está vacío Continuar
      Carrito
      Subtotal:
      Descuento 
      Descuento 
      Ver detalles
      - +
      Agotado